© Flickr/Pedro Szekely

Büro Chicago

Standort - AHK USA

Vor Ort im Mittleren Westen Ihre erste Wahl

Seit mehr als 50 Jahren helfen wir deutschen Unternehmen langfristig auf dem US-Markt erfolgreich zu sein. Wir unterstützen Sie vom Markteintritt bis zur Rekrutierung von eigenem US-Personal.

Mehr erfahren
Berlin, Germany

AHK Standort

©

Impressionen von Berlin

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

© Getty Images/orpheus26
© Getty Images/william87
© Getty Images/Nikada
  • Sorry! Entered url is currently not available / exists.

AHK Argentina Noticias
Homepage
Desarrollo Sustentable

Cómo sanar los suelos de modo sostenible

03.04.2019

La salud de los suelos es esencial para nuestra seguridad alimentaria: el 95 % de nuestro alimento viene de la tierra. Además, es el filtro natural de agua más grande del planeta: ayuda a abastecer al mundo de agua limpia. El suelo ayuda incluso a regular el clima, almacenando más carbono que todos los bosques del mundo juntos.

Los suelos son también uno de los ecosistemas más activos de la tierra. Un puñado de tierra contiene más organismos y microorganismos que toda la población humana del planeta. Los suelos de todo el mundo abarcan un cuarto de la biodiversidad del planeta, lo cual incluye miles de millones de microbios que son la base de los antibióticos modernos.

En resumen, el suelo es fundamental para mantener al planeta sano. Sin embargo, los suelos sanos se están perdiendo a un ritmo preocupante. Los números son contundentes: la erosión se lleva aproximadamente 24 000 millones de toneladas de capa arable por año, lo que causa pérdidas anuales de producción cerealera de unas 7,6 millones de toneladas. Si no se toman medidas para reducir la erosión, podríamos perder un total de más de 253 millones de toneladas de cereales para 2050. Esta pérdida de producción sería equivalente a eliminar 1,5 millones de kilómetros cuadrados de tierra de producción agrícola, o casi toda la tierra arable de la India.

En gran medida, la pérdida de terreno fértil se debe a la creciente competencia por la tierra y a la manera en que la manejamos actualmente.

Una población mundial en rápido crecimiento y cada vez más urbana demanda más alimentos y más tierra sobre la que construir. En respuesta a esta realidad, la agricultura ha tenido que volverse cada vez más intensiva para ayudar a alimentar a la población en constante expansión. El foco de atención se ha puesto en la especialización a través de los monocultivos (una sola planta o cultivo), que pueden agotar los nutrientes vitales del suelo y aumentar la vulnerabilidad a la erosión eólica y pluvial.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) prevé que si esta tendencia continúa al ritmo actual, nos quedan aproximadamente 60 años de cosechas. El problema es que el suelo fértil es un recurso finito. No podemos crear una nueva tanda cada vez que lo necesitemos. Cuando se agote, ya no habrá solución.

El proceso de creación del suelo es complejo, ya que requiere de la erosión química y física de rocas que, con el tiempo, quedan reducidas a partículas minerales (de arena, sedimentos y arcilla) y que luego se combinan con agua, aire y materia orgánica que se ha descompuesto gracias a la presencia de microbios y a reacciones químicas durante cientos de años. Se necesitan unos 2000 años para crear solo 10 centímetros de capa arable que, sin embargo, pueden destruirse en un solo instante. Por lo tanto, prevenir la erosión del suelo es vital.

Entonces, ¿la situación es irreversible o podemos hacer algo para cambiarla? Los avances científicos están marcando una gran diferencia en la restauración de la salud del suelo. En la última década, los avances científicos en la secuenciación genética han ayudado a identificar aún más microbios que pueden ayudar a los suelos a recuperar su fertilidad y a las plantas a usar los nutrientes del suelo de manera más eficaz.

En la actualidad, los agricultores utilizan una amplia gama de microbios para optimizar la aplicación de fertilizantes (lo que significa que se necesitan menos fertilizantes), para estimular el crecimiento de las raíces (lo que ayuda a las plantas a prosperar en suelos tradicionalmente considerados de poca calidad) y para limpiar los contaminantes tanto en el suelo como en el agua. Estos diminutos organismos están haciendo que la tierra recupere progresivamente su salud.

La agricultura digital también desempeña un papel importante, ayudando a los agricultores no solo a aumentar las cosechas para satisfacer nuestra creciente demanda de alimentos, sino a hacerlo de una manera más sustentable. Los agricultores están utilizando técnicas de agricultura de precisión para controlar constantemente el estado de sus cultivos y el suelo en el que crecen, lo que ayuda al mantenimiento de tierras más sanas y productivas.

Related News

Top-Thema
Top
27.06.2019
Desarrollo Sustentable
Energías renovables
Eficiencia energética
Homepage

Argentina optimiza su consumo energético con conocimiento alemán

Top-Thema
Top
24.04.2019
Desarrollo Sustentable
Energías renovables
Eficiencia energética
Homepage

41 millones de toneladas de gases de efecto invernadero menos

Top-Thema
Top
16.04.2019
Homepage
Desarrollo Sustentable
Energías renovables

Energías renovables: nuevo récord en Alemania

Top-Thema
Top
29.03.2019
AHK Argentina Noticias
Homepage
Desarrollo Sustentable

Chemcycling: BASF será la primera compañía en fabricar productos con plásticos reciclados químicamente

Top-Event
20
MÄR
12:00

Meet & Greet: Colorado's European Honorary Consuls

Nehmen Sie teil und lernen Sie die europäischen Honorarkonsule kennen.

25
APR
16:00
Veranstaltungen

Tap into Industry 4.0

30
JUL
16:30
26
AUG
07:30

Aktuelle Publikationen

Invest Midwest

Media-Kit

White Paper Library

Platinum Sponsors

Patron Sponsors

Additional Sponsors

Kontaktieren Sie uns

AHK USA-Chicago German American Chamber of Commerce® of the Midwest, Inc. Headquarters
321 North Clark Street Suite
1425 Chicago, IL 60654
Tel.:+1 (312) 644-2662
Fax: +1 (312) 644-0738
E-Mail